Entre ellos están el tráfico aéreo, el transporte público y los semáforos. La Dirección General de Tráfico informó a la ciudadanía que se evite tomar el transporte público para evitar inconvenientes. También hay problemas en infraestructura y en supermercados, ya que solo se aceptan pagos en efectivo, según el medio El País.
La Comisión Europea investiga la causa del impacto del apagón masivo que no solo afectó a España sino a Portugal. “La Comisión está en contacto con las autoridades nacionales de España y Portugal y con ENTSO-E (Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad) para comprender la causa subyacente y el impacto de la situación”.
Largas colas y congestión en Madrid
Centenares de personas esperan en los alrededores de Chamartín, donde se reúne el servicio de trenes que está paralizado por el apagón masivo. En Madrid, el metro y las gasolineras están cerradas, por lo que no hay servicio para movilizar a las personas.
Esto ha provocado caos y congestión vehicular, por la falta de semáforos.
Un apagón masivo se registró este lunes, 28 de abril de 2025, en varias zonas de España. Hasta el momento se desconocen las causas del corte eléctrico, pero ya se han reportado afectaciones en servicios.
Fuente: el telégrafo